En un escenario convencional esta podría ser la gestión de tu capital:
Año 1: realizas un compromiso de inversión de 100.000 euros y recibes una primera llamada de capital, por el valor del 25% del total comprometido. Es decir, en el momento de la suscripción deberás invertir 25.000 euros.
Al ser el primer año, en ocasiones y en función de las oportunidades de inversión que encuentren los fondos, el fondo puede volver a efectuar una llamada de capital.
Año 2, 3, 4 y 5: a lo largo de los próximos años, se te pedirá desembolsar alrededor del 20/25% del capital comprometido cada año (25.000 euros al año, aproximadamente).
Con todo el capital desembolsado, es decir los 100.000 euros invertidos, el fondo irá realizando distribuciones y te devolverá de forma gradual el capital invertido más las ganancias obtenidas antes de que acabe la vida del fondo.
Hay que tener en cuenta que este escenario es un ejemplo y puede no coincidir con los flujos de capital que finalmente tengan los portfolios de Crescenta.

Capital comprometido: es la cantidad de dinero que el inversor se compromete a invertir en un fondo de capital privado. Una vez firmada la suscripción del fondo, este capital no puede variar.
Capital desembolsado: es la parte del capital comprometido que se invierte en un fondo de capital privado a través de las llamadas de capital. El capital desembolsado no siempre llega a completar el comprometido, puede ocurrir que finalmente se demande una cantidad menor.
Capital distribuido: son las ganancias que recibe el inversor una vez comienza el periodo de desinversión o cosecha en un fondo de capital privado. Las distribuciones son el resultado de la suma del capital aportado en el fondo más las ganancias.
Al invertir en un fondo de capital privado, primero nos comprometemos a invertir cierta cantidad (capital comprometido). De esa totalidad, generalmente, el fondo pedirá alrededor de un 25% para cubrir gastos iniciales y, en caso de que hayan encontrado ya una oportunidad, invertir en ella.
Conforme vaya encontrando más oportunidades el fondo irá pidiendo más capital a través de las llamadas de capital (capital desembolsado) para comprar compañías con el objetivo de que se revaloricen.
Una vez alcancen su objetivo, el fondo venderá las compañías y devolverá al inversor las ganancias (distribuciones).
Este contenido es meramente informativo. Se trata de un contenido de formación financiera que Crescenta pone a su disposición, sin intención de emitir ningún tipo de recomendación personalizada de inversiones.
No se trata en ningún caso de publicidad de ningún tipo de instrumento financiero, ni una recomendación u oferta de compra.