Cuando hablamos de inversiones es muy personal y, sobre todo si estás empezando en este mundo, es importante recibir asesoramiento.
Para saber cuál es el importe que deberías tener en capital privado no existe una cifra, hay opiniones que pueden ir desde un 10%-15% hasta un 25% o 30%, depende de cada persona, de tus objetivos financieros, patrimonio, aversión al riesgo…
La regla número uno, para el capital privado y para todo tipo de inversiones, es comprender bien el producto, vídeos como este nos ayudan a adentrarnos en este mundo y entenderlo bien.
Primero hay que entender el producto y ver tus limitaciones de riesgo. En este caso además hay un tema relacionado con el plazo de la inversión, son plazos largos y simplemente lo que hay que estar es convencido de que uno puede tener esos plazos en su cartera.
Muy a menudo la gente invierte a corto plazo porque cree que necesita la liquidez y luego está invertido a corto plazo durante 10 años, cuidado con eso porque se pierden muchísimas oportunidades de inversión. Hay que determinar qué porción de la cartera voy a poder tener inmovilizada durante más tiempo y eso sería lo que hay que invertir en capital privado, hasta un 30% más o menos.

La visualización de la masterclass puede convalidarse por 30 minutos de recertificación EFPA una vez se realice el test que se encuentra en la intranet de EFPA
Este contenido es meramente informativo. Se trata de un vídeo de formación financiera que Crescenta pone a su disposición, sin intención de emitir ningún tipo de recomendación personalizada de inversiones.
No se trata en ningún caso de publicidad de ningún tipo de instrumento financiero, ni una recomendación u oferta de compra.