Open menu Open menu Close menu

 

 

Fondos en
comercialización

 

Un salto en la sofisticación
de tus inversiones

Estrategias activas

Buyouts

Inversión en empresas maduras que generan beneficios, tienen niveles de deuda sostenible, un modelo de negocio consolidado y potencial para seguir creciendo internacionalmente.

Suelen ser empresas de más de 500 millones de euros de valoración. Burger King, Heinz o Michael Kors son ejemplos de compañías que han estado invertidas por fondos de Buyouts.

Real Assets

Inversión en activos reales y tangibles como infraestructuras esenciales y de vanguardia (carreteras, centros de datos...), inmobiliario (complejos hoteleros, residencias...) o energía (plantas eólicas, hidráulicas...).

Su objetivo es generar rentabilidad a través de la revalorización y las fuentes de ingresos que producen.

Secundarios

Fondos que compran participaciones en fondos de Private Equity ya existentes. Pueden ser oportunidades generadas por partícipes que se deshacen de su posición (LP-Led) o por gestoras (GP-Led) que crean vehículos de continuación para mantener activos trofeo. 

El objetivo es adquirir posiciones existentes, de buena calidad y a precios atractivos para generar retornos en un menor plazo de tiempo. 

Fondos en comercialización

Early Bird solo para inversores de Crescenta
Fecha Fecha de cierre:
Hasta completar
Crescenta Private Equity Secondaries I, FCR

Un fondo diseñado para ofrecer a inversores minoristas y profesionales acceso a una de las áreas más dinámicas y estratégicas del private equity actual. Este vehículo permite participar en transacciones oportunistas GP-led y LP-led dentro del mercado secundario, centrado en mercados desarrollados.

Global Geographical Areas Secundarios PE Buyouts, PE Growth, Venture Capital Asset type
x1,5*
MOIC neto info
15%*
TIR neta info
10.000€
Inversión mínima info
60M€
Tamaño del fondo info
Fecha Fecha de cierre:
Hasta completar
Crescenta Private Equity Buyouts Top Performers II, FCR

Es un portfolio de fondos que invierte en los principales fondos internacionales de la estrategia Private Equity Buyouts. Esta estrategia se dedica a la toma de posiciones mayoritarias en empresas maduras e implementa estrategias enfocadas en el crecimiento empresarial a través de mejoras operativas y financieras en un período de media de 3-5 años.

Global Geographical Areas Primarios PE Buyouts Asset type
x2*
MOIC neto info
15%*
TIR neta info
10.000€
Inversión mínima info
60M€
Tamaño del fondo info
Fecha Fecha de cierre:
Hasta completar
Crescenta Private Equity Real Assets Top Perfomers I, FCR

Invierte principalmente en fondos de infraestructura, Real Estate (inmobiliario) y energía, con foco en el mercado estadounidense. Su objetivo es generar rentabilidad a través de la revalorización de los activos y las fuentes de ingresos que estos producen, ofreciendo diversificación y protección contra la inflación.

Global Geographical Areas Primarios Infraestructura, Inmobiliario Asset type
x1,5*
MOIC neto info
12%*
TIR neta info
10.000€
Inversión mínima info
25M€
Tamaño del fondo info

Las cifras presentadas hacen referencia a resultados históricos simulados. Los rendimientos pasados no constituyen un indicador fiable de resultados futuros. Periodo de referencia: Fondos de añadas anteriores a los fondos subyacentes o a los fondos considerados como sustancialmente idénticos, cuyos periodos de inversión hayan finalizado, en períodos completos de doce meses. Fuente de información: Gestoras de los fondos considerados a efectos de la simulación. Las inversiones de capital privado conllevan riesgos significativos que el inversor debe ser capaz de evaluar, incluyendo: riesgo de pérdida total o parcial de la inversión, volatilidad, iliquidez de los activos, restricciones para la desinversión y plazos de inversión prolongados. Antes de tomar cualquier decisión de inversión, debe consultar la documentación legal del fondo y el documento de datos fundamentales para el inversor que se encuentran dentro de la ficha de cada fondo, donde encontrará información completa sobre características, inversor apto, riesgos y costes.

Fecha Fecha de cierre:
Completado
Crescenta Private Equity Growth Top Performers II, FCR

Este portfolio es una selección de fondos experta para cualquier inversor interesado en las empresas tecnológicas más potentes y disruptivas. Ofrece diversificación, acceso a fondos internacionales exclusivos, con rendimientos esperados de doble dígito

Global, Norteamérica, Europa Geographical Areas Primarios PE Growth Asset type
1.403
Número de inversores
4 meses
Período de comercialización
2,5x
MOIC neto
45M €
Tamaño del fondo
Fecha Fecha de cierre:
Completado
Crescenta Private Equity Buyouts Top Performers I, FCR

Portfolio de fondos (fondo de fondos) con enfoque principal a fondos de estrategia Large Buyout top quartile-Flagship: Cinven y EQT. El fondo está compuesto por fondos que principalmente toman posiciones mayoritarias (posición de control) en empresas maduras...

Global, Europa, Norteamérica Geographical Areas Primarios PE Buyouts Asset type
502
Número de inversores
8 meses
Período de comercialización
2x
MOIC neto
30M €
Tamaño del fondo
Fecha Fecha de cierre:
Completado
Crescenta Private Equity Growth Top Performers I, FCR

Este portfolio de fondos (fondo de fondos) invierte en fondos de Private Equity Growth Global Top Tier: Insight y G Squared. La estrategia se basa en adquirir compañías tecnológicas en fase de crecimiento, principalmente europeas. Está compuesto por fondos...

Global, Europa, Norteamérica, Asia Geographical Areas Primarios PE Growth Asset type
336
Número de inversores
5 meses
Período de comercialización
2,5x
MOIC neto
25M €
Tamaño del fondo

Las cifras presentadas hacen referencia a resultados históricos simulados. Los rendimientos pasados no constituyen un indicador fiable de resultados futuros. Periodo de referencia: Fondos de añadas anteriores a los fondos subyacentes o a los fondos considerados como sustancialmente idénticos, cuyos periodos de inversión hayan finalizado, en períodos completos de doce meses. Fuente de información: Gestoras de los fondos considerados a efectos de la simulación. Las inversiones de capital privado conllevan riesgos significativos que el inversor debe ser capaz de evaluar, incluyendo: riesgo de pérdida total o parcial de la inversión, volatilidad, iliquidez de los activos, restricciones para la desinversión y plazos de inversión prolongados. Antes de tomar cualquier decisión de inversión, debe consultar la documentación legal del fondo y el documento de datos fundamentales para el inversor que se encuentran dentro de la ficha de cada fondo, donde encontrará información completa sobre características, inversor apto, riesgos y costes.

Glosario Glosario

Al hacer clic sobre cualquier término subrayado, aquí podrás ver una definición y ejemplo de cada concepto